
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
¡Avance sus conocimientos con nuestro curso de Debian GNU/Linux Medio! Aprenda a gestionar usuarios y grupos, y los permisos en ficheros y directorios, configurar LVM, monitorear procesos y mucho más. Este curso es ideal para quienes ya tienen conocimientos básicos y desean profundizar en la administración de sistemas Debian. ¡Inscríbase hoy y lleve sus habilidades al siguiente nivel con uno de los sistemas operativos más robustos y seguros!
Contenido del Curso
- Tema I. Gestión de usuarios y grupos
- Tipos de usuarios locales. Ficheros de configuración. Administración de usuarios y grupos desde la línea de comandos. Políticas de cuentas de usuario. Políticas de complejidad de las contraseñas con pam-cracklib. Políticas de envejecimiento de contraseñas. Concesión de privilegios de root.
- Tema II. Permisos en ficheros y directorios
- Propiedad, permisos normales, y permisos especiales sobre ficheros y directorios. Cambio de propietarios y permisos. UMASK. Listas de control de acceso.
- Tema III. SSH
- Definición del protocolo SSH. Comandos que instala el paquete OpenSSH. Ficheros de configuración. Inicio de sesión remota con contraseñas y con claves compartidas. Ejecución de comandos remotos. Transferencia de ficheros mediante scp y sftp. Aumento de la seguridad del lado del servidor y del cliente SSH respectivamente.
- Tema IV. Particiones y sistemas de ficheros
- Importancia de la memoria no volátil, de los dispositivos de almacenamiento de la información y de los dispositivos de bloques. Necesidad de las particiones. Esquemas de particiones. Tabla y tipos de particiones. Sistemas de arranque múltiple. Nombres de los dispositivos de bloques. Creación de particiones con el comando fdisk. Aplicación de formato a particiones con los comandos mkfs y mkswap. Montaje de particiones en el sistema de fichero. Explicación del fichero /etc/fstab.
- Tema V. Logical Volume Manager o Gestor de Volúmenes Lógicos
- Definiciones, componentes e instalación de LVM. Comandos que aporta LVM. Particiones EFI y BOOT. Clasificación de volúmenes lógicos - LV. Gestión, mediante ejemplos prácticos, de volúmenes físicos - PV, grupos de volúmenes - VG y volúmenes lógicos - LV. Aplicación de formato y montaje de volúmenes lógicos - LV.
- Tema VI. Control y monitorización de procesos
- Definición y tipos de procesos. ¿Qué son los demonios - daemons?. ¿Es systemd solo el sustituto de System V init?. Comandos tradicionales para la gestión y monitorización de procesos. Herramientas avanzadas para la monitorización de procesos como Glances y NetData. Comandos invoke-rc.d y service. systemd y systemctl.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
Curso diseñado para desarrolladores web que buscan mejorar sus habilidades en Django y desplegar aplicaciones web seguras y escalables. Aprenda a instalar y configurar Django con PostgreSQL, psycopg2, Gunicorn y Nginx en Debian GNU/Linux. Descubra cómo crear un entorno de desarrollo seguro y escalable para sus proyectos web con Django, utilizando las mejores prácticas y herramientas de la industria. Aprenda a instalar y configurar PostgreSQL como base de datos, a utilizar psycopg2 como driver de base de datos, a configurar Gunicorn como servidor WSGI y a utilizar Nginx como servidor web y proxy inverso. Con este curso, también estarás listo para desplegar tus proyectos en un entorno de producción. ¡No te pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y llevar tus proyectos web al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. Instalación de Django en Debian: introducción
- Definición de Python. ¿Qué es Django y cuáles son sus características principales? Proyectos y sitios de alto perfil que utilizan Django. Arquitectura de Django. Estructura de directorios de un proyecto. Conectividad de Django con bases de datos SQLite y PostgreSQL. Definiciones de Gunicorn y Nginx, y consejos sobre la seguridad y las mejores prácticas al trabajar en el framework.
- Tema II. Instalación Django en Debian
- Requisitos de hardware. ¿Por qué Debian?. Datos generales del proyecto. Actualización del sistema operativo. Ambiente básico de desarrollo con Django. Instalación de Django con PostgreSQL y Nginx, PostgreSQL, Gunicorn y psycopg2 en el entorno virtual, Gunicorn fuera del entorno virtual. Múltiples proyectos Django en un solo equipo. Nginx, solución de problemas. Aseguramiento del servidor con UFW y certificados SSL/TLS. Creación de la aplicación 'libros', y comprobaciones mediante el comando curl y el navegador en modo consola 'lynx'. Recomendaciones para un servidor en producción.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
Impulsa tu carrera en tecnología con nuestro curso a distancia enfocado en la virtualización a nivel del sistema operativo. Aprenderás a identificar los conceptos y definiciones fundamentales que sustentan esta innovadora tecnología, así como a gestionar contenedores utilizando Docker, una de las herramientas más populares y efectivas en el ámbito de la virtualización. Este curso te equipará con las habilidades necesarias para optimizar el desarrollo y la implementación de aplicaciones, mejorando la eficiencia y la escalabilidad de tus proyectos. ¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un experto en virtualización y contenedores!
Contenido del Curso
- Tema I. Virtualización a nivel del sistema operativo
- Contenedores: antecedentes, actualidad y futuro. Docker vs. Podman. Ediciones de Docker Inc. Principales productos de Docker Inc. Docker internamente. Tecnologías del kernel Linux que se utilizan en los contenedores. Creación y gestión de las imágenes de Docker. Gestión de puertos, servicios y redes. El comando docker.
- Tema II. Docker CE sobre Ubuntu 22.04 LTS
- Requisitos previos. Instalación de Docker Engine - Docker CE. Gestión de Docker mediante un usuario normal. Ejemplos de uso del cliente Docker. Opciones de configuración importantes del demonio dockerd. Introducción a Docker Compose. Ejemplo de uso de Dockerfile. Ejemplo de uso de red Bridge. Introducción a Docker Desktop sobre Linux. Introducción a Docker Desktop sobre Ubuntu. ¿Es Docker útil en cualquier escenario?
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
Dirigido a los Sysadmins y DevOps, sean nóveles o experimentados, este curso sobre el Servicio de Páginas Web basado en Nginx ofrece una comprensión integral de los conceptos fundamentales del servicio web, proporcionando a los estudiantes las consideraciones clave para seleccionar Nginx como su servidor web. Se abordarán los conceptos generales de redes e Internet relacionados con el servicio, los requisitos necesarios para la instalación del Nginx, así como la configuración de un servidor de páginas web estáticas. Además, se explorará el uso de Nginx como proxy inverso y balanceador de carga, optimizando el rendimiento y la disponibilidad al gestionar tres servidores web Apache. Este curso es ideal para quienes buscan mejorar su infraestructura web y maximizar la eficiencia de sus aplicaciones.
Contenido del Curso
- Tema I. Nginx: introducción
- ¿Qué es Nginx? Protocolos y conceptos esenciales relacionados con Internet: HTTP, HTTPS, TCP, TCP/IP, DNS, FTP, WebSocket, QUIC, WebDAV, Virtual Hosting, CORS, URI, URL, URN, Balanceo de carga, Caching, SSL/TLS, HTTP/2 y HTTP3, API, Redirección y reescritura de URL, Logging, Navegador web, DOI, ISBN, SURL y CID. Brevbe comparación entre Apache y Nginx. F5 Nginx Plus.
- Tema II. Nginx: antes de instalar
- ¿Soporte en LXC/LXD, Docker o VM? ¿Nginx, Apache, Caddy, Lighttpd u otro? Nginx como Balanceador de Carga. Comparación de Nginx con HAProxy y AWS Elastic Load Balancing. ¿BSD o GNU/Linux?
- Tema III. Nginx: instalación y configuración
- Requisitos para instalar Nginx. Paquetes de Nginx en repositorios de Debian. Instalación "Estándar" de Nginx. Ficheros de configuración principales. Bloques y directivas empleados en la configuración. Jerarquía de Bloques. Ejemplo de un "Server block". Comprobación de la sintaxis, recargue y reinicio del demonio nginx. Servidor de páginas web estáticas vía HTTPS. Proxy inverso y Balanceador de Carga.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
¡Únase a nuestro curso y descubra el poder del software libre! Aprenda a instalar y configurar Debian, domine conceptos y definiciones básicas de la configuración inicial, gestione paquetes y obtenga ayuda local y de internet con los navegadores en modo texto; ideal para principiantes y usuarios avanzados, este curso le abrirá las puertas a un mundo de posibilidades con uno de los sistemas operativos más robustos y seguros. ¡Inscríbase hoy y comience su viaje hacia la libertad tecnológica!
Contenido del Curso
- Tema I. Unix, Software Libre y Linux
- Definición de UNIX, sus diferentes versiones y su papel en el mundo del software en la actualidad. Definición de sistemas operativos UNIX-Like. Definición de GNU y Software Libre. Linus Torvalds. Definición de GNU/Linux también conocido como Linux.
- Tema II. Instalación y configuración
- Introducción a Debian Instalación: Debian 11. Requisitos de Hardware. Instalación mediante un Live CD. Descargue de la imagen ISO. Creación de memoria USB de auto arranque. Instalación paso a paso mediante un álbum de imágenes, y explicaciones complementarias de cada una de ellas. Primeros pasos despúes de la instalación: habilitación de sudo. Instalación de un Desktop desde el DVD de instalación. Actualización del sistema operativo. Configuración del repositorio multimedia. Instalación de utilidades importantes. El desktop GNOME. Conceptos Útiles: Emulador de terminal, Consola, Shell y Línea de Comandos, Estructura de un Sistema Operativo GNU/Linux, FQDN, Dominio DNS, DNS, Dirección IP, DHCP, Host, Red Peer to Peer, Protocolo de Internet (IP), TCP/IP, Ipv4, Ipv6, Máscara de red, Rúter o Enrutador, Punto de acceso inalámbrico, Conmutador de red o switch, Modelo OSI, Default Gateway, Telecomunications Gateway, Dispositivo de bloques virtuales, Servidor Proxy, Firewall, LAN, WAN, Internet, Réplica de red, Desktop, GNOME, Xfce, GNOME Flashback, KDE Plasma, Cinnamon, MATE, LXDE, LXQt, GNU GRUB, sudo y otros.
- Tema III. Obtención de ayuda, Navegadores en modo texto y editor GNU Nano
- Manuales electrónicos de cada comando o Man Pages, comando help, páginas de ayuda comandos GNU Info. Documentación que se instala con cada paquete. Paquetes de documentación existentes en los repositorios. Navegadores en modo texto links2, elinks y lynx. Editor de texto GNU Nano. Ayuda del ambiente de escritorio GNOME.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
Descubre nuestro curso a distancia diseñado para capacitarte en la instalación y gestión de Ubuntu Server 22.04 LTS, una de las distribuciones más robustas y seguras del sistema operativo Linux. Aprenderás a instalar y administrar servicios esenciales como el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), el Protocolo de Control Dinámico del Host (DHCP) y el Protocolo de Tiempo para Redes (NTP), utilizando herramientas eficientes como Dnsmasq y Chrony. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para optimizar la infraestructura de red de tu organización, garantizando un rendimiento y una gestión de recursos excepcionales. ¡Inscríbete y lleva tus conocimientos al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. Ubuntu Server 22.04: instalación
- ¿Qué es una versión LTS?. Requisitos mínimos de instalación. Descargar imágen ISO. Instalación paso a paso mediante imágenes. Acciones esenciales posteriores a la instalación: habilitar UFW, instalar Fail2Ban, monitorizar el sistema con NetData, instalar administración web mediante Cockpit, configurar seguridad a nivel de usuario y establecer copia de seguridad. Instalación de un ambiente de escritorio o desktop: GNOME, KDE, Cinnamon, XFCE, MATE, LXDE y LXQt. Instalación automática o desatendida.
- Tema II. Dnsmasq y Chrony
- ¿Qué es el protocolo DHCP?. Dnsmasq: introducción, requisitos previos, instalación, documentación, ficheros principales de trabajo, configuración, comprobaciones de su funcionamikento desde el propio servidor y desde un cliente, registros DNS que soporta. Chrony: introducción, instalación, configuración, monitorización, comprobaciones desde un cliente con dirección IP adquirida desde el DHCP, y configurada manualmente. NTPSec, Uncomplicated Firewall - UFW. DNSSEC.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
Se afirma con frecuencia que "sin DNS no hay Red". ¡Domine la gestión de DNS con nuestro curso de DNS y BIND! Aprenda a instalar y configurar BIND, el servidor DNS más utilizado, y descubra cómo gestionar zonas y registros DNS de manera eficiente. Este curso es ideal para quienes desean profundizar en la administración de redes y asegurar una resolución de nombres rápida y segura. ¡Inscríbase hoy y lleve sus habilidades de administración de sistemas al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. DNS: conceptos básicos
- Programas más utilizados como servidores DNS. El Espacio de Nombre de Dominio. Nombres de dominio. Dominios de nivel superior. FQDN, NetBIOS, y NetBEUI. Dirección IP. Dirección MAC. CIDR. RFC 1918. Hosts de red. Zona DNS. Delegación. Servidores de nombres. Tipos de servidores de nombre. Ficheros de datos de zonas. Resolvers. Resolución y servidores de nombre raíz. El fichero resolv.conf y configuraciones más comunes de un servidor DNS. DNSSEC. DDoS. tipos de consultas DNS, zonas y registros de recursos DNS. Protocolos de transporte DNS. Documentos RFC.
- Tema II. BIND
- Prerequisitos para la instalación. Sincronización del tiempo. Configuración del firewall UFW. Instalación del BIND en los servidores Maestro y Esclavo. Configuración del Maestro Primario. Consultas DNS de comprobación desde servidor Maestro y Clientes. Configuración del Maestro Secundario. Consultas de Comprobación generales. Mantenimiento de los Registros de Recursos DNS.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán
- Profesor: Federico Antonio Valdes Toujague
¡Descubra Debian GNU/Linux con nuestro curso básico! Aprenda a instalar y configurar Debian, domine comandos esenciales desde la terminal, gestione paquetes, configure la red y asegure su sistema con prácticas recomendadas. Este curso es perfecto para principiantes y le abrirá las puertas a un mundo de posibilidades con uno de los sistemas operativos más robustos y seguros. ¡Inscríbase hoy y comience su viaje hacia la libertad tecnológica!
Contenido del Curso
- Tema I. La Terminal y el entorno del GNU Bash
- Introducción. Emulador de la terminal. La consola, el shell y la línea de comandos. Estructura de un sistema operativo GNU/Linux. El árbol de directorios. El entorno del Shell Bash. Los comandos internos y externos, y la sintaxis de la línea de comandos.
- Tema II. Gestión de Paquetes en Debian GNU/Linux
- Gestión de paquetes y actualizaciones automáticas en Debian GNU/Linux.
- Tema III. Comandos u órdenes
- Introducción. Comandos compgen, neofetch, sl. Comandos de información y gestión del sistema, de navegación en directorios, de ficheros, de información de hardware, de uso de disco. El programa cmus. Comandos tar (para la compresión de ficheros), locate y find (para la búsqueda de ficheros y directorios). La redirección de comandos. La concatenación de comandos. Comandos xargs, find, grep, sed. Introducción a expresiones regulares.
- Tema IV. Configuración de la red
- Configuración de los principales parámetros de la red en modo consola en las distribuciones modernas de Debian GNU/Linux.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
Curso orientado a preparar a los estudiantes en la realización del examen oficial de certificación LPI Linux Essentials
- Profesor: Carlos Baños Oliva
- Profesor: Carlos Alberto Hidalgo Guzmán