- Profesor: José Cobas Rodríguez
Curso Programación web con Bootstrap 5
Bootstrap 5 es un framework de frontend
poderoso, extensible y lleno de características que te permite crear sitios web
rápidos y adaptables a los dispositivos móviles. En este curso, aprenderás cómo
instalar, personalizar y usar Bootstrap 5. También conocerás los componentes y
utilidades de Bootstrap 5, y cómo usarlos para crear diseños atractivos y
funcionales, listos para cualquier dispositivo que tenga un navegador moderno. Al
final del curso, serás capaz de crear tus propios proyectos con Bootstrap 5 y
aprovechar todo su potencial.
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso Programación PostgreSQL
Curso destinado a desarrolladores y usuarios finales de PostgreSQL. El objetivo principal es aprender a escribir programas para PostgreSQL empleando el lenguaje nativo PL/PgSQL
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso. Certificación de Ingeniería de Requisitos, nivel básico
El curso
- Presenta los fundamentos en el área de la Ingeniería de Requisitos (IR)
- Conforma la base para la preparación del examen de “Profesional Certificado en Ingeniería de Requisitos - Nivel Básico” de acuerdo con el IREB® (International Requirements International Board)
Principales
objetivos de la formación de Profesional Certificado en Ingeniería de Requisitos (IR)
- Enseñar la función y alcance de la IR
- Desarrollar una comprensión general de la IR
- Adquirir los conocimientos necesarios en el ámbito de teórico y práctico
- Explicación de términos
- Invitación a los participantes del curso a asociar la IR con aspectos prácticos de su entorno de trabajo
- Profesor: Antonio Roberto Lopez Lopez
Curso. Probador Certificado Nivel Básico (Certified Tester, Foundation Level) - CTFL
Probador
Certificado – Nivel Básico (Certified Tester, Foundation Level) de acuerdo con
el programa de estudios de ISTQB 2018.
Esta certificación
es apropiada para cualquier persona relacionada con pruebas de software, o que
trabaje administrando pruebas, en aseguramiento de la calidad o como ingeniero
de calidad. Esto incluye personas con roles como probadores, analistas de
pruebas, ingenieros de pruebas, consultores de pruebas, administradores de
pruebas, pruebas de aceptación y desarrolladores de software. Es también
adecuada para cualquiera que desee tener un entendimiento básico de pruebas de
software, como administradores de proyectos, administradores de calidad,
administradores de desarrollo de software, analista de negocio, directores de
TI y consultores administrativos.
Una vez adquiridos
los conocimientos que provee el curso, el especialista está en capacidad de
proveer información objetiva e independiente de los equipos de diseño y
desarrollo, acerca de la calidad del software, para minimizar la posibilidad de
que existan defectos, con el objetivo de crear un mejor producto en su
totalidad. Demuestra su conocimiento y habilidades mediante el uso de mejores
prácticas en la industria para minimizar la posibilidad de existencia de
defectos en el software.
El Nivel Básico (Foundation Level) hace uso de ejercicios, métodos y técnicas de pruebas de software. Los participantes aprenden todos los pasos del proceso de pruebas, desde la planificación y especificación, hasta la ejecución y monitoreo de pruebas. Luego de culminada la capacitación los estudiantes se someten a un examen tipo simulacro que mide los conocimientos adquiridos tal y como especifican los documentos oficiales de iSQI.
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso. Programación en Java, nivel avanzado
Este es un curso dirigido a desarrolladores que deseen progresar en el lenguaje de programación Java, principalmente de la empresa Desoft. Provee una profundización técnica de lo que dispone Java en funcionalidades específicas para el desarrollo exitoso de aplicaciones. El objeto central del curso es el desarrollo de pequeños programas ejemplos de complejidad baja a media.
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso Programación en Java, nivel básico
Sinopsis del programa
Este es un curso dirigido a desarrolladores que deseen iniciarse en el lenguaje de programación Java, principalmente de la empresa Desoft. Este curso, provee una introducción técnica de lo que dispone Java en funcionalidades básicas incluyendo los fundamentos de los principios de la programación orientada a objetos.
Java
es un lenguaje de programación de ordenadores, diseñado como una mejora de C++,
y desarrollado por Sun Microsystems (compañía actualmente absorbida por
Oracle). Se ha mantenido como uno de los lenguajes más utilizados entre los
programadores prácticamente desde su surgimiento, La importancia de Java radica
en la posibilidad de crear o diseñar software y poder ser ejecutado en
diferentes plataformas donde se requiera, sin la necesidad de estar
modificándolo.
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso. Odoo, desarrollo avanzado
Este
es un curso está dirigido a desarrolladores que necesitan profundizar su
conocimiento en la plataforma Odoo, principalmente de la empresa Desoft. Este
curso, provee una continuación a la introducción técnica de lo que provee Odoo
en funcionalidades abordada en el curso básico. El objeto central del curso es
el incremento de funcionalidades de un módulo de complejidad para ejemplificar
el uso de los conceptos que aborda el curso.
- Profesor: Antonio Roberto Lopez Lopez
Curso. Gestión de Proyectos
Este curso está dirigido a estudiantes que ejercen o van a desempeñar la gestión de proyectos, en términos de soluciones computacionales o relacionadas. En tal sentido, aprenderán conceptos y buenas prácticas para la gestión de proyectos recogidas en normas, estándares, métodos ágiles y modelos de mejora del proceso de desarrollo de software.
- Profesor: Antonio Roberto Lopez Lopez
Curso. Programación con PHP
NOTA IMPORTANTE. Para recibir un certificado de Aval técnico en PHP correspondiente a esta capacitación de posgrado debe hacer en el Examen de este curso en una de las fechas convocadas. Es una condición aprobarlo con la calificación mínima de 3 puntos.
- Profesor: Juan Luis Rodrguez
Curso. Odoo, desarrollo básico
- Profesor: José Cobas Rodríguez
Curso Programación Básica con Python
Python es un lenguaje de programación orientado a objetos de alto nivel y fácil de interpretar con sintaxis fácil de leer. Ideal para prototipos y tareas ad hoc, Python tiene un amplio uso en computación científica, desarrollo web y automatización.
El presente curso está dirigido a los desarrolladores de aplicaciones; los que aprenderán a programar scripts de Python.
- Profesor: José Cobas Rodríguez
Curso Odoo Website
El módulo Odoo Website (Odoo 11 community o LC) permite crear un sitio web en Odoo al estilo de un sistema de gestión de contenidos (CMS) como puede ser Wordpress, Drupal o Joomla. Con este sitio web se puede publicar información de la empresa y establecer una canal de comunicación con clientes reales o potenciales.
El curso está dirigido a los desplegadores de Odoo; los que aprenderán a crear un sitio web, asociado a una instancia de Odoo, mediante la instalación de módulos, creación de contenidos y su configuración apropiada.- Profesor: José Cobas Rodríguez
Curso Programación Básica con Angular
Angular, es un framework para aplicaciones web desarrollado en TypeScript, de código abierto, mantenido por Google, que se utiliza para crear y mantener aplicaciones web de una sola página. Su objetivo es aumentar las aplicaciones basadas en navegador con capacidad de Modelo Vista Controlador (MVC), en un esfuerzo para hacer que el desarrollo y las pruebas sean más fáciles.
El curso está dirigido a desarrolladores de aplicaciones web; los que aprenderán a programar una aplicación simple con el framework Angular.