
- Teacher: Maria Elena Maciá Gravier
¡En la actualidad, es casi imposible que la inteligencia artificial no tenga aplicación en algún sector: cultura, medicina, educación, militar y por tanto y sobre todo en el empresarial en general! Es por ello que este curso está dirigido a directivos y emprendedores que necesiten tener un acercamiento a conceptos y herramientas asociados a la IA como adaptación a los cambios tecnológicos que puedan aplicarse en las empresas que dirigen, con el objetivo de potenciar el éxito de las mismas de cara a los negocios.!
Contenido del Curso
- Tema I. Conceptos asociados a la Inteligencia Artificial
- Conceptos de: IA, IA empresarial, macrodatos, People Analytics, internet de las cosas (IoT). Tipos de IA (débil y fuerte). Foso de la IA. Tipos de aprendizaje automático: deep learning, aprendizaje por refuerzo, supervisado y no supervisado. Procesamiento de lenguaje natural (NLP- Natural Language Processing): chatbots, análisis de sentimientos, traducción automática. Computación en la Nube.
- Tema II. Aplicación de la inteligencia artificial en la empresa
- Uso de la IA en la empresa. Implementación de chatbots y asistentes virtuales en la atención al cliente. Beneficios del uso de la IA en la empresa. Ejemplos de éxito de IA en el ámbito empresarial. Desafíos. Impacto en los negocios. Predicción: stocks, demandas, comportamientos. Segmentación: análisis de oferta. Identificación de tendencias. Fidelización de clientes. Recomendadores web. Uso de la IA en la mejora de procesos. El liderazgo en la era de la IA. Código ético de la IA. Proceso de adopción de IA: desde la idea hasta la ejecución. Integración de la IA en la infraestructura tecnológica existente.
- Tema III. Estrategias de IA para la Exportación de Servicios
- Diseño de una estrategia de IA en el negocio. Integración de IA en estrategias de exportación: automatización, análisis de mercados, personalización. Oportunidades de IA en la optimización de la cadena de suministro global. Herramientas y plataformas de IA para el comercio internacional. Aplicaciones de Natural Language Processing (NLP).
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
¡Adéntrate en el fascinante mundo de la contabilización de intangibles con nuestro curso a distancia especializado! Este curso está diseñado para proporcionarte las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, valorar y registrar los softwares como activos intangibles, además aprenderás a gestionar los procesos inherentes a la concepción del software desde la etapa de la actividad de I+D+i hasta finalizar en el registro y contabilización, lo cual es fundamental para el éxito empresarial en la economía actual. El curso es ideal para jefes de proyectos, contadores, financieros y emprendedores que buscan ampliar su conocimiento, este curso se adapta a tu ritmo y horario. ¡Inscríbete ahora y transforma tu comprensión de los activos intangibles en una ventaja competitiva!
- Teacher: Juana Maria Venero Sanchez

¡Impulsa tu carrera profesional con nuestro curso a distancia de Costo para la Toma de Decisiones! Este curso está diseñado para equiparte con las habilidades necesarias para analizar y gestionar costos de manera efectiva, permitiéndote tomar decisiones informadas que impacten positivamente en el rendimiento de tu empresa o tu negocio. No importa si eres un profesional en activo o un estudiante en busca de especialización; nuestra formación flexible se adapta a tu estilo de vida. ¡Inscríbete ahora y transforma tu capacidad para tomar decisiones estratégicas!
- Teacher: Juana Maria Venero Sanchez

- Teacher: Yaikiria Deuz Montes
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¡Desarrolle sus habilidades directivas con nuestro curso especializado! Este curso está diseñado para directivos y líderes que desean perfeccionar sus técnicas de dirección. Abordaremos temas claves como el Liderazgo empresarial, coaching y dirección de equipos de trabajo, dirección estratégica de la empresa, técnicas de gestión y organización empresarial, y habilidades directivas. ¡Inscríbase ahora y lleve su capacidad de liderazgo al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. El liderazgo empresarial, coaching y dirección de equipos de trabajo
- La empresa. Tipos de organizaciones Función de la dirección. El trabajo en equipo: requisitos, roles. Coaching como ayuda al liderazgo de empresa: herramientas de coaching ejecutivo. Beneficios del coaching ejecutivo. Las dinámicas de grupo: tipos, técnicas de dinámicas de grupo para la solución de conflictos en la empresa.
- Tema II. La dirección estratégica de la empresa, técnicas de gestión y organización empresarial
- La dirección estratégica. La elaboración de un estudio de mercado. El plan empresarial: la planificación empresarial en las áreas de gestión comercial, marketing y producción; planificación y gestión de infraestructura, RRHH y recursos financieros.
- Tema III. Habilidades directivas
- La negociación: tipos; técnicas de negociación; estrategias y tácticas de negociación para la consecución de objetivos. Las reuniones: la dirección, desarrollo y cierre de la reunión. La toma de decisiones: fases, herramientas y técnicas. La delegación: delegación inversa. Resolución de conflictos: etapas, consecuencias, gestión del talento humano frente a la resolución de conflictos, estilos para resolver conflictos. El estrés laboral: consecuencias y manejo.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
¡Descubre el mundo de la contabilidad con nuestro curso a distancia de Elementos Básicos de Contabilidad! Este curso te brindará las herramientas esenciales para entender y manejar los principios contables de manera efectiva. Aprenderás a llevar un registro adecuado de tus finanzas, interpretar estados financieros y tomar decisiones informadas. No importa si eres directivo, emprendedor, estudiante o simplemente deseas mejorar tus habilidades; nuestra formación flexible se adapta a tu ritmo y horario. ¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia un futuro financiero más sólido!
- Teacher: Juana Maria Venero Sanchez

- Teacher: Sammy Fuentes Crespo
Si eres directivo, empresario, especialista, profesor o simplemente ocupas un rol funcional relacionado con la actividad de negocios, comercio y economía y no posees los conocimientos básicos necesarios para comprender las políticas y las regulaciones del comercio digital internacional, el curso Introducción a las regulaciones del comercio digital internacional le puede proveer de estos con el objetivo de su empleo en el comercio internacional. ¡Regístrate ya y amplía tus horizontes profesionales!
Contenido del Curso
- Tema I. Comercio digital. Bases conceptuales
- Definición y componentes del comercio digital. Métodos y herramientas para la medición del comercio digital.
- Tema II. Políticas comerciales digitales
- Políticas comerciales digitales relacionadas con servicios digitales: visión general y evaluación. Políticas regulatorias que pueden impactar el comercio de servicios digitales.
- Tema III. La política de datos en el comercio digital
- Los datos en el contexto del comercio digital. Políticas regulatorias que puede impactar el uso y transferencias de datos. Fundamentos detrás de la implementación de políticas de datos. Contribución de los servicios digitales al desarrollo económico. El impacto de la digitalización en el comercio.
- Tema IV. Bases regulatorias del Comercio Digital
- El comercio digital en la OMC. La postura de Estados Unidos en materia de comercio digital. Comercio digital en los TLC (tratados de libre comercio) y utilización de la base de datos TAPED (del inglés, Trade Agreement Provisions on Electronic-commerce and Data). Acuerdos de economía digital (AED).
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Yaikiria Deuz Montes
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¿Quiere mejorar la dinámica y la comunicación dentro de su equipo de trabajo? Inscríbase en este curso y aprenderá sobre las características del trabajo en equipo, sus ventajas y desventajas y las 5 C del Trabajo en equipo. También exploraremos las causas del fracaso de los equipos, los roles dentro de un equipo, como gestionarlos y conocerá sobre las capacidades necesarias para un liderazgo efectivo. Descubra además cómo gestionar reuniones de manera eficaz. Le diremos la importancia de la comunicación y le daremos algunos consejos para crear y gestionar equipos de trabajo exitosos. Además, abordaremos la gestión de conflictos y la motivación del equipo. ¡No pierda la oportunidad de transformar su equipo y alcanzar el éxito! ¡Regístrese hoy!
Contenido del Curso
- Tema I. El proceso de trabajo en equipo
- Reseña histórica. Concepto de trabajo en equipo. Características. Diferencia entre un equipo de trabajo y trabajo en equipo y diferencias entre grupo y equipo de trabajo. Ventajas y desventajas del trabajo en equipo. Requisitos del trabajo en equipo. Las 5 C del trabajo en equipo. Fracaso de los equipos de trabajo.
- Tema II. Puesta en marcha de un equipo de trabajo
- Etapas del trabajo en equipo. Roles dentro del equipo. Jefe y líder del equipo. Capacidades para el liderazgo de equipos. Las reuniones como herramienta imprescindible para el trabajo en equipo: tipos, roles que existen en las reuniones. Gestionar la gestión de reuniones eficaces.
- Tema III. La comunicación en el funcionamiento del equipo
- Elementos generales de la comunicación. Conceptos. Elementos que forman parte de la comunicación. La retroalimentación: cómo dar una retroalimentación efectiva para la mejora de los equipos de trabajo, Ventajas del feedback o retroalimentación en los equipos de trabajo. Tipos de comunicación: comunicación verbal y extraverbal. Estilos de comunicación. Beneficios del estilo de comunicación asertivo. Técnicas que ayudan a ser más asertivos. La escucha activa: ventajas y técnicas.
- Tema IV. El equipo eficaz
- Notas distintivas de un equipo eficaz. Consejos para la creación de equipos de trabajo eficaces. Toma de decisiones en el equipo: estilos y estrategias. Los conflictos en el equipo de trabajo: tipos, cómo gestionarlos y actitudes ante el mismo. La Motivación en el trabajo en equipo: beneficios, los colaboradores motivados, consejos para la motivación de tu equipo de trabajo. Las sanciones en el trabajo en equipo. Equipos de alto desempeño: características, ventajas y desventajas, principios para su creación y la formación de los mismos.
- Tema V. Técnicas de dinámica de grupo
- Técnicas de dinámica de grupo: concepto, beneficios de su aplicación y uso de las mismas. Algunas técnicas de dinámica de grupo (El brainstorming o lluvia de ideas, Phillips 66 y Técnica de grupo nominal).
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¿Quiere llevar la atención a clientes de su negocio al máximo nivel? Inscríbase en este curso. Aquí aprenderá los mandamientos esenciales en la atención al cliente, cómo gestionar el ciclo de vida del cliente y reconocer los momentos de la verdad. Además, exploraremos diferentes enfoques en la atención al cliente, estrategias de comunicación efectivas y la importancia de la asertividad. No pierda la oportunidad de transformar la experiencia de sus clientes y sobresalir en el mercado. ¡Regístrese ya y comience a marcar la diferencia!
Contenido del Curso
- Tema I. El servicio en la atención a clientes
- La Atención al cliente (características, beneficios, claves y principios). Mandamientos de la atención al cliente. Categorías de clientes (interno y externo). Tipos de clientes que existen. Ciclo de vida del cliente. Los momentos de verdad en el servicio al cliente. Enfoques del servicio al cliente.
- Tema II. La comunicación con el cliente
- La comunicación con el cliente (características, importancia y beneficios). Canales de comunicación con el cliente. Estrategias de comunicación con el cliente. La escucha empática para la comprensión del cliente. La asertividad en el servicio al cliente.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Yaikiria Deuz Montes
¡Transforme su liderazgo con nuestro curso avanzado! Dirigido a cuadros, reservas, directivos, jefes de proyectos, y especialistas principales. Este curso abarca temas esenciales como cono son: factores que influyen en el liderazgo, liderazgo de excelencia, inteligencia emocional, hábitos de la gente altamente efectiva. Los procesos de la democracia organizacional, equipos autodirigidos innovadores, estrategias para la transformación organizacional. El liderazgo vinculador ubicuo y el uso intensivo de las TIC. ¡Inscríbase ahora y lleve su liderazgo al más alto nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. Elementos generales del liderazgo
- Liderazgo: conceptos, características, teorías, principios y estilos. Factores que influyen en el liderazgo. Diferencia entre jefes y líderes. Los rasgos de los líderes eficaces y no eficaces. Liderazgo de excelencia. Inteligencia emocional. Hábitos de la gente altamente efectiva.
- Tema II. La Democracia organizacional
- Los procesos de la democracia organizacional: mapa de procesos, planificación estratégica colaborativa. Toma de decisiones democráticas: el consenso. Reuniones autodirigidas. Negociación colaborativa y solución de conflictos. Equipos autodirigidos innovadores. El cambio democrático. Estrategias para la transformación organizacional.
- Tema III. El Liderazgo vinculador ubicuo
- Causas del liderazgo vinculador. Los líderes vinculadores ubicuos: funciones y habilidades vinculadoras fundamentales. Diferencia entre el liderazgo democrático y jerárquico. Las habilidades de los líderes ubicuos vinculadores. Preguntas y respuestas sobre el Liderazgo Vinculador Ubicuo. Creación del flujo de trabajo para el desarrollo de habilidades de liderazgo ubicuo dentro de las organizaciones. Uso intensivo de las TIC. Procedimientos y metodologías para el trabajo con los cuadros. Videoconferencias sobre la aplicación práctica sobre el tema en Desoft.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Pável Diaz Gonzalez de Mendoza
Descubra los secretos detrás de las empresas que han dejado huella en la historia. En nuestro curso online basado en *Empresas que perduran* de Collins y Porras, aprenderá los principios que han guiado a las compañías más exitosas del mundo a través del tiempo. Explore cómo construir una visión duradera (construir relojes, no dar la hora), cómo mantener una cultura sólida mientras se impulsa la innovación, y cómo establecer metas audaces que desafíen lo convencional. Este curso le llevará a dominar los conceptos clave para que su empresa no solo sobreviva, sino que trascienda. ¡Inscríbase y lleve tu negocio al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. Lo mejor de lo mejor
- La construcción de empresas es más que la suma de sus líderes individuales. Ejemplos de empresas que han desarrollado estructuras y culturas sólidas. Doce mitos desbaratados.
- Tema II. Construir relojes, no dar la hora
- La importancia de construir empresas que perduren. La creación de sistemas y culturas sólidas que aseguren la longevidad y el éxito. Disyuntiva entre “y” contra “o”.
- Tema III. Más que utilidades
- Las valores fundamentales y propósitos trascendentes que van más allá de las meras ganancias financieras. Creación de un sentido de misión a largo plazo.
- Tema IV. Preservar el núcleo / estimular el progreso
- El equilibrio en las empresas visionarias. La preservación de sus valores fundamentales. El estímulo al progreso e innovación.
- Tema V. Metas grandes y audaces
- Los componentes esenciales de una visión efectiva. Ejemplos de empresas que han creado visiones poderosas. La adopción de una mentalidad competitiva en las empresas visionarias.
- Tema VI. Culturas como cultos
- La importancia de una cultura organizacional fuerte y coherente con los valores fundamentales de la empresa. Cultura de superación y logro continuo.
- Tema VII. Ensayar muchas cosas y quedarse con lo que funcionen
- La importancia de una cultura de experimentación y aprendizaje continuo. El progreso evolutivo. Aprendizaje de los fracasos para la mejora y crecimiento constante. Importancia del clima organizacional.
- Tema VIII. Administración formada en casa
- El liderazgo de calidad y la gerencia del futuro. Desarrollo, promoción y selección del talento gerencial. El papel crucial de los líderes en las empresas visionarias.
- Tema IX. “Suficientemente bueno” no es suficiente
- La innovación como la base de la competencia en el mercado. La disciplina como clave del éxito.

- Teacher: Pável Diaz Gonzalez de Mendoza
¿Quiere transformar lo bueno en algo sobresaliente en su empresa? Descubra las claves para lograr una rentabilidad excepcional con nuestro curso online basado en el bestseller de Jim Collins: *Empresas que sobresalen*. Aprenda a aplicar conceptos como el Liderazgo de Nivel 5, la importancia de "Primero quién, después qué", y el poderoso "Concepto del Erizo". Este curso le guiará a través de los 9 capítulos del libro, enseñándole cómo construir una cultura de disciplina, aprovechar los aceleradores tecnológicos y generar un impulso sostenido con estrategias efectivas. Si busca llevar a su equipo al siguiente nivel y convertir su empresa en un referente en su industria, este curso es para usted. ¡Inscríbase ahora y dé el paso hacia la grandeza empresarial!
Contenido del Curso
- Tema I. Lo bueno es enemigo de lo sobresaliente
- Relación entre la complacencia y el buen rendimiento. La superación de la mediocridad y el estableciendo una cultura de mejora constante.
- Tema II. Liderazgo de nivel 5
- Liderazgo de nivel 5: combinación de humildad personal y voluntad profesional. Estudio de caso de empresas que prosperaron bajo este tipo de liderazgo.
- Tema III. Primero quién, después qué
- La importancia de contar con las personas adecuadas en los equipos de trabajo como primera prioridad. La definición de la estrategia perfecta en segunda paso.
- Tema IV. Afrontar los hechos desnudos
- La importancia del mantenimiento del optimismo y la resiliencia en las empresas sobresalientes. La "Paradoja de Stockdale".
- Tema V. El concepto del erizo
- Los tres círculos como la estrategia clave para la toma de decisiones en empresas de excelencia.
- Tema VI. Una cultura de disciplina
- La cultura de disciplina y el espíritu emprendedor en función de la eficiencia en las empresas que sobresalen.
- Tema VII. Aceleradores de tecnologías
- El empleo de la tecnología de manera selectiva y estratégica como elemento que acelera el éxito en las empresas que sobresalen.
- Tema VIII. El volante y el ciclo fatal
- La metáfora del modelo volante aplicado a la grandeza de las empresas. El ciclo fatal como espiral descendente de algunas empresas.
- Tema IX. De empresas que sobresalen a empresas que perduran
- La importancia de la visión, la adaptación y la preservación de los valores fundamentales para el mantenimiento de la excelencia empresarial a largo plazo.

- Teacher: Maria Elena Maciá Gravier
La vida está llena de proyectos y en ocasiones no se cumple el objetivo deseado por desconocimiento acerca de cómo realizar una correcta planificación. En este curso encontrará la información para planificar y administrar proyectos, se comienza con la introducción de tareas y estimar las duraciones, crear la base de recursos necesarios y configurar la manera más eficaz de organizar el tiempo, además estimar los costos asociados y generar informes. Matricule, le deseamos éxito en su empeño!
Contenido del Curso
- Tema I. Bases de la gestión de proyectos
- Introducción a la gestión de proyectos. Presentación de Microsoft Project 2013. Entorno de trabajo. Conceptos básicos: proyecto, tareas, recursos, duración, duración transcurrida e hitos. Creación de un proyecto a partir de la fecha de comienzo. Configuración del calendario laboral y las excepciones. Introducción de información clave del proyecto. Incorporación de tareas con sus correspondientes duraciones. Utilización de hitos en un proyecto. La estructura de esquema para la lista de tareas. Códigos EDT. Vínculos entre tareas. Trabajo con ficheros: abrir, cerrar, guardar. Tipos de dependencias (FC, CC, FF y CF). Trabajo con dependencias entre tareas (cambiar y eliminar). Tiempo de adelanto y de posposición. Acciones con tareas: insertar, eliminar e interrumpir el trabajo. Notas. Establecimiento de la fecha límite de una tarea. Establecimiento de delimitaciones flexibles e inflexibles. Revisión de las delimitaciones de las tareas. Tareas repetitivas. La herramienta Inspeccionar tareas y desplazarse a tareas. Tipos de tareas.
- Tema II. Adición de personal y equipamiento al proyecto
- La base de recursos de un proyecto. Tasa estándar predeterminada de un recurso de trabajo. Fechas de comienzo y de fin de un recurso. Disponibilidad de los recursos. Los períodos (días y horas) laborables. Capacidad variable de un recurso. Asignación de recursos a una tarea (varios, único a tiempo completo y único a tiempo parcial). Eliminación de una asignación de recursos. Sobreasignación de recursos. Solución de sobreasignaciones de recursos manualmente. Reemplazo de una asignación de recursos. Aspectos para el adelanto de la fecha final del proyecto. La ruta crítica de un proyecto. Las tareas críticas. Margen de demora. Trabajo de horas extra.
- Tema III. Estimación de costos
- Costos fijos: para una tarea y para todo el proyecto. Tablas de tasas de costo. Introducción de más de una tasa estándar y una tasa de horas extra por recurso. Introducción de varios costos por uso por recurso. Costos totales: de tareas, de recursos y del proyecto completo. Los recursos de costo.
- Tema IV. Seguimiento del proyecto
- Gestión de la línea de base de un proyecto: guardar, actualizar, redefinir y eliminar. Actualización periódica de la programación: progreso de una tarea y de varias, fechas reales de comienzo y fin. Trabajo con planes provisionales: guardar la información actualizada de la programación, modificar la fecha de comienzo y de fin; y eliminar. Modificación de la fecha de estado. Progreso del proyecto. Representación visual del progreso. Trabajo con las líneas de progreso: agregar y quitar. Informe del proyecto. Exportación de datos de Microsoft Project 2013 a otro formato de archivo.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1500 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Pável Diaz Gonzalez de Mendoza
¿Le interesa entender por qué algunas empresas fracasan mientras otras logran superar la adversidad? Nuestro nuevo curso online, basado en el libro “Empresas que caen y por qué otras sobreviven” de Jim Collins, le guía a través de los 3 capítulos clave: 1 Cómo el declive empresarial puede llegar sin previo aviso, 2 Las cinco fases que llevan a una empresa al fracaso, y 3 Estrategias comprobadas para revertir la decadencia. Descubra cómo identificar señales de alarma, evitar errores críticos y desarrollar un plan para recuperar el éxito. ¡Transforme su conocimiento y lleve a su negocio al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. La llegada sigilosa del final inminente
- El declive empresarial: las señales iniciales del fracaso tras la complacencia que surge después del éxito.
- Tema II. Las cinco fases del declive
- Fases del declive empresarial: a llegada sigilosa del final inminente, persecución indisciplinada del crecimiento, negación del riesgo y el peligro, búsqueda dramática de la salvación y capitulación: ser insignificante o morir.
- Tema III. Esperanzas bien fundadas
- Reversión del declive empresarial: reestructuración y recuperación de los fundamentos del éxito con un liderazgo adecuado de la organización.

- Teacher: Zoraida Acuña Pérez
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¿Quiere optimizar la gestión de las relaciones con sus clientes y llevar su negocio al máximo nivel? Inscríbase en nuestro curso de CRM. Descubra los beneficios y principios clave en la atención al cliente, aprenda a comunicarse eficazmente a través de diversos canales y desarrolle estrategias de comunicación efectivas. Además, le guiaremos en cómo gestionar las relaciones con los clientes con la utilización del módulo de CRM del Odoo Enterprise. ¡Regístrese y comience a marcar la diferencia!
Contenido del Curso
- Tema I. El servicio en la atención a clientes
- La Atención al cliente (características, beneficios, claves y principios). Mandamientos de la atención al cliente. Categorías de clientes (interno y externo). Tipos de clientes que existen. Ciclo de vida del cliente. Los momentos de verdad en el servicio al cliente. Enfoques del servicio al cliente.
- Tema II. La comunicación con el cliente
- La comunicación con el cliente (características, importancia y beneficios). Canales de comunicación con el cliente. Estrategias de comunicación con el cliente. La escucha empática para la comprensión del cliente. La asertividad en el servicio al cliente.
- Tema III. Gestión de las relaciones con los clientes (Módulo CRM de Odoo Enterprise)
- Introducción al CRM del Odoo. Clientes. Oportunidades. Actividades: tipos de actividades y automatización. Equipos de ventas. Reportes y pronósticos de ventas.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Zoraida Acuña Pérez
Impulse la excelencia en la gestión de su empresa En un entorno empresarial en constante evolución, la gestión de la calidad se ha convertido en un pilar fundamental para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia en cada etapa de la cadena de valor. Nuestro curso especializado le brindará los conocimientos y herramientas esenciales para: ✔ Aumentar la satisfacción de los clientes. ✔ Mejorar la comunicación interna y externa. ✔ Fomentar una cultura organizacional basada en el servicio y el crecimiento personal. ✔ Estandarizar procedimientos y prácticas de trabajo. ✔ Garantizar procesos sistemáticos y documentados, orientados a la Mejora Continua. ✔ Prevenir errores e incongruencias. ✔ Obtener una certificación con reconocimiento internacional. ✔ Sentar las bases para alcanzar la Calidad Total y la Mejora Continua. Inscríbase hoy y lleve la gestión de su empresa al siguiente nivel. ¡Su éxito comienza aquí!
Contenido del Curso
- Tema I. La calidad. Evolución y desarrollo
- Nacimiento y desarrollo histórico de la calidad. Evolución del concepto. La filosofía y los 14 puntos de Edward Deming. Ciclo de mejora continua. Principios de Gestión de la calidad. La Organización Internacional de Normalización. Las Normas ISO.
- Tema II. Importancia del sistema de Gestión de la calidad en la empresa
- Beneficios de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (externos e internos).
- Tema III. La Norma NC ISO 9001: 2015. Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos
- Norma NC ISO 9001: 2015: descripción de sus 10 capítulos (Objeto y campo de aplicación, referencias normativas, términos y definiciones. Contexto de la organización, planificación, apoyo, operación, evaluación del desempeño y mejoras del sistema).
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¡Descubre el poder del marketing digital y transforma tu negocio con nuestro curso especializado! Aprende las estrategias más efectivas para atraer, convertir y fidelizar clientes en el mundo digital. Conocerás desde SEO y redes sociales hasta email marketing y analítica web. Te proporcionaremos las herramientas necesarias para destacar en un mercado competitivo. ¡Inscríbete y da el primer paso hacia tu éxito profesional en el marketing digital!
Contenido del Curso
- Tema I. Generalidades del marketing digital
- Glosario de términos. Definición y evolución del marketing digital. Diferencias entre marketing tradicional y digital. Tendencias actuales del marketing digital.
- Tema II. SEO (Search Engine Optimization) y el marketing digital
- Funcionamiento de los motores de búsqueda para resultados orgánicos. Los componentes clave del SEO (On-Page y Off-Page). Investigación de palabras clave. Creación de contenido optimizado. Medición básica del rendimiento SEO.
- Tema III. SEM (Search Engine Marketing) y el marketing digital
- Comparación entre estrategias SEO y SEM. Las palabras claves para SEM. Estructura de un anuncio efectivo. La plataforma publicitaria Google Ads (configuración, gestión de campañas SEM y medición de resultados). Recomendaciones para la optimización de anuncios.
- Tema IV. Redes sociales y el marketing digital
- Las redes sociales (conceptos clave para el marketing digital, definición, significado, importancia, desafíos y las plataformas de redes sociales). Los perfiles comerciales. Los contenidos para marketing digital en las redes sociales. Medición básica para las redes sociales en función del marketing digital.
- Tema V. El email marketing
- Conceptos y beneficios del email marketing. Diseño de campañas de email marketing. El embudo de ventas y los tipos de correos electrónicos de marketing. Las listas de contactos y los contenidos del email marketing. Medición básica del éxito del email marketing.
- Tema VI. Marketing de contenidos digitales
- Marketing de contenidos digitales (definición, importancia y beneficios para los negocios). Tipos de contenidos. Contenidos de valor. Planificación y calendario de contenidos. Distribución del contenido en las redes sociales. Medición básica del rendimiento del contenido del digital.
- Tema VII. La publicidad digital
- Definición y evolución. La publicidad digital. Diferencias entre publicidad tradicional y digital. Tendencias actuales de la publicidad digital. Tipos de publicidad digital y sus plataformas asociadas. Los anuncios digitales (funcionamiento y tipos más comunes). Medición básica del éxito en publicidad digital.
- Tema VIII. Integración de los componentes del marketing digital
- Ejemplos de integración de los componentes del marketing digital. Análisis de casos de estudios.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Maria Elena Maciá Gravier
La gestión del conocimiento es un concepto válido desde hace muchos años y en la actualidad se mantiene con mucha fuerza, es aplicable a cualquier organización. La no ejecución de acciones en función de esta en la empresa limita la posibilidad de difundir y compartir las experiencias acumuladas, implica la dependencia de sus expertos donde parte de su saber, de no gestionarse, permanecería oculto, privado e inaccesible y, por ende, infrautilizado, lo que obstaculiza la innovación, la mejora continua, el aprovechamiento del tiempo, el alza en la productividad y la efectividad en la toma de decisiones para aportarle valor al negocio. Le ofrecemos un modelo para ello. ¡No dude y matricule!
Contenido del Curso
- Tema I. Acercamiento a la base conceptual de la gestión del conocimiento
- Conceptos de: datos, información y conocimiento. Concepto de gestión del conocimiento. Modelos de gestión del conocimiento. Tipos de conocimiento: tácito y explícito. Indicadores. Sistemas de información. Intangibles. Algunas herramientas de gestión (mapas de conocimiento, páginas amarillas y comunidades de aprendizaje).
- Tema II. Modelo Avanzado de Gestión del Conocimiento en Desoft
- Componentes. Principios. Lazo de calidad. Ciclo de gestión del conocimiento para Desoft. Instrumentos metodológicos que implementan el modelo: metodología para la implantación del Modelo avanzado de gestión del conocimiento y metodología para la creación de comunidades de aprendizaje. Indicadores para medir la Gestión del conocimiento.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1200 CUP
/examen
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¿Le gustaría aprovechar mejor su tiempo y aumentar su productividad? ¡Inscríbase en nuestro taller de gestión del tiempo! Aprenderá sobre los factores que influyen en el uso del tiempo, identificará problemas y síntomas de falta de tiempo y desarrollará hábitos efectivos. Le enseñaremos a controlar los mayores consumidores de tiempo y a dominar las artes de decir “NO” y delegar. Además abordaremos la gestión de interrupciones, la matriz de gestión del tiempo y cómo combatir a los ladrones de tiempo con pasos y consejos prácticos. ¡No pierda la oportunidad de transformar su día a día y alcanzar sus metas!
Contenido del Curso
- Tema I. Factores que influyen en el uso del tiempo
- Síntomas de una mala organización del trabajo y de un mal empleo del tiempo. Principios universales para la gestión del tiempo: principio de Pareto y la Ley de Parkison. Leyes de la Eficacia. Problemas y síntomas de la falta de tiempo. Formas de consideración del tiempo. Los hábitos en el uso del tiempo. Primero lo primero. Control de los cuatro mayores consumidores de tiempo. Reservación del tiempo para estar solo. Dominio de las artes: el de decir "NO" y el de la delegación
- Tema II. Gestión de las interrupciones
- Matriz de Gestión del tiempo: Cuadrante I. Importante y urgente. Cuadrante II: lo que es importante, pero no es urgente. Cuadrante III. No importante y urgente y Cuadrante IV: No importante y no urgente. Ladrones del tiempo. Algunos datos sobre ladrones del tiempo. Tipos de ladrones de tiempo. Pasos y algunos consejos para la lucha contra los ladrones de tiempo.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1000 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¡Optimice la formación de sus trabajadores con nuestro taller especializado! Dirigido a directivos y especialistas que gestionan la formación de sus equipos. Este taller le proporciona una comprensión profunda del modelo para la Gestión de la formación continua. Exploraremos temas esenciales como son: la Base conceptual del modelo para la gestión de la formación continua. Principios y esquema general del modelo. Además, abordaremos las fases del Modelo para la gestión de la formación continua: (1) Determinación y análisis de necesidades de capacitación, (2) Planificación de la formación, (3) Ejecución del plan de formación, (4) Evaluación de los resultados e impacto de la formación y (5) Implementación de acciones de mejora. ¡Inscríbase ahora y mejore la gestión de la formación continua en tu organización!
Contenido del Curso
- Tema I. Base conceptual del modelo para la gestión de la formación continua
- Conceptos relacionados con la formación continua: (formación continua. Procesos. Mapa de procesos. Roles. Gestión por competencias. Determinación de necesidades de capacitación. Plan de desarrollo individual. Categorización, certificación. Plan de formación. Impacto de la formación.
- Tema II. Fases del modelo para la gestión de la formación continua
- Principios del modelo de formación continua. Esquema general del modelo de formación continua. Fases del Modelo para la gestión de la formación continua: (1) Determinación y análisis de necesidades de capacitación, (2) Planificación de la formación, (3) Ejecución del plan de formación, (4) Evaluación de los resultados e impacto de la formación y (5) Implementación de acciones de mejora.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.
1000 CUP
/examen
- Teacher: Maria Elena Maciá Gravier
- Teacher: Yanet Ramirez Almaguer
¡Mejore sus habilidades de negociación con nuestro curso especializado! Dirigido a empresarios y directivos. Este curso le proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar y perfeccionar tus habilidades de negociación. Abordaremos temas cruciales como son los elementos generales de la negociación. Método de negociación basada en los principios. El método Harvard de negociación. Separación de las personas del problema. Intereses en lugar de posiciones. Generación de opciones en beneficio mutuo. Utilización de criterios objetivos. Además, abordaremos las alternativas y tácticas para la negociación. ¡Inscríbase ahora y lleve tus habilidades de negociación al siguiente nivel!
Contenido del Curso
- Tema I. Elementos generales de la negociación
- Conceptos de negociación. Importancia del proceso de negociación. Etapas. Tipos. Características de un buen negociador. Técnicas de negociación.
- Tema II. El método Harvard de negociación I. El problema y el método
- Negociación posicional blanda y dura. Método de negociación basada en los principios. El método Harvard de negociación. Separación de las personas del problema. Intereses en lugar de posiciones. Generación de opciones en beneficio mutuo. Utilización de criterios objetivos.
- Tema III. El método Harvard de negociación II. Las alternativas y las tácticas
- Alternativas para la negociación (EL MAPAM, jiu-jitsu de negociación, procedimiento de texto único). Las tácticas en la negociación. Preguntas y respuestas sobre cómo obtener el SI en una negociación.
Curso en Línea
Acceso completo al contenido del curso sin soporte personalizado.
500 CUP
/cursoCurso a Distancia
Incluye acceso al curso con soporte personalizado de profesor tutor.
1200 CUP
/cursoExamen
Examen de evaluación final o de suficiencia. Otorga certificado del curso con respaldo legal en el país.