Preguntas Frecuentes EVA Desoft

¿Qué es el EVA?

El Ecosistema Virtual de Aprendizaje (EVA), es una plataforma educativa orientada al aprendizaje según las necesidades del cliente. Para ello, emplea distintos enfoques cómo los cursos en línea, los cursos a distancia y talleres presenciales. También ofrece el servicio de creación de cursos a la medida para entidades, y dispone de exámenes en línea para la evaluación, útiles por ejemplo para selección del personal.

¿Cómo puedo acceder a un curso en el EVA?

Las personas naturales, desde nuestro sitio web https://eva.zoom.cu puede comprar el curso que desee usando Transfermovil. Una vez comprado será automáticamente matriculado en el curso correspondiente del EVA. Si compra un curso a distancia, entonces el profesor tutor lo contactará para instruirlo acerca de los encuentros virtuales y presenciales que tendrán durante el curso. Las personas jurídicas o entidades, deben contactar a la secretaria docente email: sdocente.cfri@desoft.cu tel: 53247613 para que ella le explique las formas de pago a las que puede acceder. También se encargará de matricular en el curso del EVA a los estudiantes seleccionados por la entidad.

¿Cuál es la diferencia entre un curso en línea y un curso a distancia?

Un curso en línea es un curso en el cual el estudiante mediante materiales y actividades disponibles en el curso va aprendiendo a su propio ritmo. El curso en línea dispone de actividades de auto comprobación que le permitirá al estudiante saber cómo va su desarrollo dentro del curso. En caso de que el estudiante necesite algún tipo de aclaración dispone de una comunidad de aprendizaje relacionada con el tema en el Eva donde podrá aclarar sus dudas. Por otro lado, el curso a distancia se realiza dentro de un cronograma determinado y es dirigido por un profesor tutor. Este da determinadas orientaciones sobre el estudio de los materiales del curso, la realización de determinadas actividades en el EVA y también tiene encuentros virtuales y/o presenciales con los estudiantes para aclarar dudas y dirigir el estudio.

¿Cómo es el proceso de matrícula en un curso?

En el caso de personas naturales, al comprar un curso en el sitio web https://eva.zoom.cu queda automáticamente matriculado en el curso correspondiente del EVA. En el caso de personas jurídicas o entidades, deben proveer el listado de estudiantes a la secretaria docente email: sdocente.cfri@desoft.cu tel: 53247613 y quien los matriculará manualmente en el EVA, y posteriormente informará acerca de resultado de dicha matriculación.

¿Cuál es la diferencia entre registrarse y matricularse en el EVA?

El registro consiste en crear un usuario y contraseña que nos permite entrar a la plataforma. Con este usuario y contraseña se puede iniciar sesión y acceder a las comunidades de aprendizaje, pero no se puede entrar a los cursos. Para poder acceder a un curso se necesita estar matriculado en este. Existen tres formas de matricularse en un curso. La primera comprando el curso en el sitio web. En el segundo caso se puede comprar saldo en el sitio web y se usa dicho saldo para comprar el acceso a un curso directamente en la plataforma. La tercera, es contactando a la secretaría docente email: sdocente.cfri@desoft.cu tel: 53247613 para recibir información acerca de métodos de pagos alternativos y la secretaria realizará manualmente la matriculación en el curso.